UWL-Shapersclub, un punto de inflexión para el surf francés (2024)

La transición de UWL a Shapers Club representa un importante punto de inflexión en el panorama del surf francés. Mucho más que un simple cambio de nombre, esta transición encarna la fusión de una herencia familiar y una visión moderna que sitúa la innovación y la pasión en el corazón de una comunidad en crecimiento. Encabezada por los hermanos Cardinal y sus equipos, esta evolución se basa en un modelo inédito de colaboración entre shapers, artesanos y aficionados, en un marco concebido para el rendimiento, la creatividad y la convivencia. Al trasladar su taller a Marennes, abren un nuevo ecosistema que combina fabricación, cultura, coworking y puesta en común. Se trata de un proyecto que insufla nueva vida al mercado de las tablas de surf, con un fuerte compromiso con la ecorresponsabilidad, en particular a través de la iniciativa GREENBOARD un símbolo de excelencia sostenible.

Más allá de la producción, el Shapers Club afirma su papel de catalizador de una comunidad dinámica, dispuesta a afrontar los retos del mañana, honrando al mismo tiempo un saber hacer familiar firmemente arraigado en La Rochelle desde los años noventa. Esta ambición, teñida de una sana dosis de pasión y audacia, alimenta la excelencia artesanal y la emergencia de una industria local capaz de exportar a escala internacional, un modelo de innovación y colaboración que se hace eco de las grandes referencias mundiales del surf.

Del UWL al Shapers Club: una nueva era para la comunidad surfera

Este cambio, lejos de ser insignificante, es el resultado de una meditada reorganización de un mundo en el que la artesanía se encuentra con la modernidad. La transformación de UWL en Shapers Club ilustra cómo una empresa familiar con sólidas raíces está desarrollando una estrategia para unir mejor el talento en torno a una identidad clara e integradora. Al adoptar esta bandera mundial, el taller está unificando una serie de prestigiosas marcas de shaper, incluida la suya propia UWL, Cardinal o Adicción en un marco transparente y unificador. La nueva estructura aclara su posición en el mercado al tiempo que respeta la individualidad de cada shaper.

A través de este movimiento, el Shapers Club encarna la voluntad de acoger más que de producir: se trata de una verdadera dinámica de colaboración que se establece entre artesanos, escuelas de surf (como Escuela de surf Ptiben o Loulou - La escuela de la nueva ola) y aficionados deseosos de progresar juntos. El cambio es también una oportunidad para repensar los lugares, las herramientas y la relación entre shapers y surfistas.

La inspiradora historia del UWL: raíces familiares e innovación en el surf

El proyecto UWL hunde sus raíces en la historia de los hermanos Renaud y Thomas Cardinal. La pasión por el surf les fue transmitida por su padre, que fue uno de los primeros en promover este deporte en La Rochelle. Desde sus inicios en un pequeño taller familiar de Angoulins, el dúo ha cultivado un enfoque artesanal combinado con una búsqueda constante de la innovación. Viajes a California y Hawai han enriquecido sus conocimientos técnicos y alimentado una red profesional internacional, contemporánea de los años 90, cuando el surf europeo se profesionalizaba.

El auge de UWL Surfboards en el mercado europeo da fe de esta alquimia entre herencia, técnica y espíritu emprendedor. El proyecto eco-responsable GREENBOARD también encarna su sincero compromiso con la sostenibilidad, centrándose en materiales más respetuosos con el medio ambiente. Este compromiso no se limitó a una simple etiqueta, sino que realmente guió todas las etapas, desde el diseño hasta la forma.

El concepto único de GuestShaper: excelencia artesanal y espíritu de club

UWL ha lanzado un concepto raro y precioso en el mundo del surf: el GuestShaper. La idea es simple pero poderosa: traer a shapers internacionales de renombre para que trabajen en el taller, ofreciendo a los entusiastas del surf una tabla única. Estos shapers aportan su identidad, su técnica y su creatividad, mientras que el equipo de UWL garantiza un acabado y un control de calidad perfectos.

Este formato ofrece un doble valor añadido:

Tablas hechas a medida por shapers internacionales

Las colaboraciones de GuestShaper han contado regularmente con talentos como Thomas Bexon o el Tablas de surf UWL. Cada tabla cuenta una historia, marcada por su propia firma técnica y artística, con un enfoque constante en el rendimiento y la durabilidad.

Tallador invitado

Origen

Específico

Thomas Bexon

Francia

Formas innovadoras y técnicas

Cardenal

Francia

Herencia familiar, tradición y precisión

Invitados internacionales

Estados Unidos, Australia...

Estilos variados, experiencia global

Esta estrategia ha elevado el perfil de UWL al tiempo que ha cultivado una reputación de excelencia en la artesanía, donde cada tabla se convierte en una pieza excepcional y única.

Por qué convertirse en un Shapers Club: hacia una visión unificada y colaborativa

El cambio de nombre responde a una clara necesidad: construir una identidad clara que aglutine las distintas marcas bajo una bandera común. Durante varios años, UWL ha estado al lado de marcas como Dior o AdicciónPero esto a veces crea confusión tanto para los clientes como para los socios.

El lanzamiento como Shapers Club encarna por tanto :

Esta evolución no pone fin a las marcas históricas, sino que las destaca en un formato más apropiado, dinámico y prometedor. Los aficionados pueden descubrir esta nueva dinámica en el sitio web oficial Club Shapers o siga las últimas noticias en Sesión de surf.

Un nuevo hogar para los surfistas: un taller innovador, un espacio acogedor y un ambiente familiar

Trasladarse a Marennes supone un auténtico salto cualitativo. El taller ha triplicado su capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda sin sacrificar la delicadeza de su artesanía. Pero Shapers Club es también :

Este local híbrido crea una alquimia única entre la fabricación de tablas y la cultura del surf. Es una invitación tanto al espectáculo como a la fiesta, con eventos regulares y un ambiente familiar que reúne a entusiastas del surf de todas las profesiones y condiciones sociales. Más información sobre este innovador proyecto en Le Journal des Entreprises.

Elementos del sitio

Descripción

Impacto previsto

Taller

Capacidad triple, equipada para formas complejas

Aumentar la producción local

Tienda

300m2 de material de surf y accesorios

Oferta completa in situ

Bar

Sala de estar integrada

Refuerza la comunidad

Skatepark

Un lugar divertido para entrenar

Formación y cohesión

Coworking

Espacios de trabajo compartidos

Colaboración e innovación

PREGUNTAS FRECUENTES

Hola a todos.

Bienvenido a WordPress. Este es tu primer post. Edítalo o bórralo, ¡y empieza a escribir!